El 12 de marzo de 2019 el gobierno de España aprobó el Real Decreto-Ley que modifica el anterior estatuto de los trabajadores y obliga a las empresas a establecer un control horario de todos sus empleados.
La nueva ley pretende así combatir la precariedad laboral y evitar situaciones que sobrepasan la legalidad.
El Real Decreto Ley obliga, a partir del 12 de mayo, a que todas las empresas, independientemente del número de empleados, cuenten con un registro de control de sus jornadas laborales.
La nueva normativa entra en vigor dos meses después de la publicación del Real Decreto-Ley 8/2019 que tuvo lugar el pasado martes 12 de marzo, es decir que las empresas deberán comenzar con el registro obligatorio antes del 12 de mayo de 2019.
La empresa deberá contabilizar todas las horas realizadas, tanto las jornadas ordinarias como las horas extras realizadas por cada trabajador.
En el registro se incluirá la hora exacta de entrada y salida de cada trabajador. La flexibilidad laboral no puede llevar a incumplir la normativa sobre el número máximo de horas trabajadas.
Las empresas deberán conservar durante cuatro años los datos de las jornadas realizadas por sus empleados. Estos registros deberán estar disponibles tanto para los trabajadores como para la Inspección de Trabajo y Seguridad.
En Dumo seguridad disponemos de numerosas opciones de control horario adaptadas a las necesidades de cada empresa ya sea pequeña Pyme o gran empresa, diferentes modelos de lectores y diferentes opciones de software, desde el más simple y sencillo al más complejo , controles por huella dactilar , detección facial , tarjeta , detector de vena, codigo pin.